Destacan en DHL Transportation Forum 2020, relevancia de integrar tecnologías al autotransporte Antonio Toledo
Alejandro Saenz, director general de 360 Pro, resaltó que actualmente las compañías de autotransporte tienen a su disposición tecnologías que les permiten organizar y supervisa las unidades, como GPS sencillo, GPS OBD, el cual informa el estatus del motor, estatus de la gasolina y otros aspectos; GPS conectados a celdas solares para siempre estar reportando; GPS espía dentro de la mercancía; VDR para ver lo que sucede en tiempo real y candados electrónicos.
De igual forma, están disponibles los sistemas de alta seguridad como bloqueadores en puertas , chapas electrónicas, trabaquintas que evitan el desprendimiento de la caja y alarmas de presenciales.
La tecnología junto con el monitoreo realizado por personal 100% certificado, ayuda a disminuir riesgos hasta en 90%, la recuperación del transporte y la mercancía robada.
Al respecto, señaló que en México las incidencias son dentro de las carreteras México-Puebla; Veracruz; el Circuito Exterior Mexiquense en el Estado de México; Querétaro-Celaya; Monterrey-Reynosa y Morelia-Lázaro Cárdenas.
Detalló que para robar al autotransporte, se suplantan identidades, destinos, operadores y custodios; por medio de complicidad se generan auto robos y la delincuencia organizada, usa “jammers”, láser y scanners, entre otros.
Acompañamiento de principio a fin
En su intervención Leonardo Rosillo, director de operaciones de Solcat, aseguró que la crisis sanitaria, trajo consigo la necesidad de tener cuidado con otro tipo de mercancía y productos que anteriormente no se custodiaban.
Lo que destaca la importancia de que el transportista tenga identificados los procedimientos con el cliente y proveedores de GPS antes, durante y al final del servicio.
DHL, en ruta a la minimización de riesgos
Braulio Quijano, gerente senior de transporte de DHL Supply Chian México, comentó que para la compañía, la seguridad es crucial, motivo por el cual implementa técnicas con la intención de minimizar y mitigar el robo al autotransporte. Por ejemplo:
-Certificación de seguridad a todas las líneas de transporte y conductores; revisión de infraestructura y expedientes de cada unidad para certificar o realizar operaciones.
– Estandarización en todos los procedimientos y protocolos de seguridad en las más de 500 líneas.
-Capacitación de operadores en protocolos de seguridad en ruta, involucrando cada línea transportista para prevenir y minimizar incidentes en ruta.
– Monitoreo a todos los vehículos en ruta y coordinación con los proveedores de GPS para que en cualquier alerta o discrepancia, se lleve a cabo un protocolo de reacción inmediata solicitando la intervención de las autoridades policiales en los tres niveles de gobierno.
-Equipamiento de tecnología en los vehículos que conforman la flota para facilitar el seguimiento, salvaguardando como prioridad, a los operadores.
Unidades Spec
Francisco Acosta, gerente senior de transporte sector Tech de DHL Supply Chain México, dijo que las vanes Spec operan en siete plazas de la República Mexicana, distribuyendo donaciones de los clientes en estos momentos de crisis sanitaria.
Están equipadas con botón de pánico, rastreo satelital, chapa satelital, cámara de audio y video en cabina y fueron premiadas en el programa de tecnologías verdes, Go Green, por la reducción de huella de carbono.
En relación al Centro de monitoreo logístico, mencionó que tiene la capacidad de rastrear 24/7 hasta 200 servicios diarios, para tener visibilidad de la cadena de transporte desde el inicio hasta que se entrega el producto.
La entrada Destacan en DHL Transportation Forum 2020, relevancia de integrar tecnologías al autotransporte se publicó primero en Revista Auto Motores Informa.
from Revista Auto Motores Informa https://ift.tt/2QPUctE
via IFTTT
Comentarios
Publicar un comentario