Mazda ya detalla su plan para incursionar en el mundo premium a corto y largo plazo Mau Juárez
Durante años ha existido una guerra de internet en la cual algunos usuarios defienden a Mazda como una marca premium, mientras que otros dedican mucho tiempo a decir lo contrario. Sin embargo, parece que ningún grupo ha investigado un poco más a fondo de donde viene todo esto. Bueno, la misma marca es la que nos cuenta que es lo que quiere hacer y a donde quiere llegar.

Recientemente la región norteamericana de Mazda nombró a un nuevo CEO, Tom Donnelly, mismo que ha decidido dar más detalle de lo que podemos esperar a futuro para la marca, especialmente la intención de entrar al segmento premium.

La marca desde hace tiempo dejó claro que quieren progresar para acercarse a ese segmento, pero el hecho que lo declaren no las convierte inmediatamente en una marca de ese tipo. Es por ello que tienen un plan.

Dicho plan arranca con su lanzamiento más reciente, el Mazda CX-90, sucesor del CX-9. En este caso hay puntos clave a entender:
- En primera instancia, la plataforma de CX-90 ha progresado sorpresivamente, pues pasó de ser una plataforma de tracción delantera y motores transversales sencilla, a una plataforma para motores longitudinales y priorirdad a tracción trasera. Justo como la que usan marcas como BMW y Mercedes-Benz.
- El motor de los modelos tope de CX-90 como el Signature que llega a México ya no es un cuatro cilindros turbo. Ahora es un seis cilindros en línea turbo. A su vez, dicha plataforma es capaz de albergar otros trenes motrices como los PHEV y EV.
- Mazda puso más énfasis en la dinámica de manejo, aislamiento de sonido, calidad de marcha y materiales al interior. Así como en refinamiento de asistencias de CX-90 y de los modelos involucrados en este plan.

El Plan que el CEO de la marca tiene en mente, salió a la luz en una entrevista con Automotive News y tiene al menos dos etapas de ejecución. La primera etapa ya comenzó y comprende el lanzamiento de sus CX-90 y CX-70 — CX-60 en Europa—, será prácticamente lo mismo a CX-90, pero con una carrocería más corta y solo con dos filas de asientos, frente a las tres filas del modelo más grande.

La segunda etapa del plan es que para 2030 todos los modelos de la gama, tendrán una variante completamente eléctrica y probablemente con detalles extra de comodidad, equipo y refinamiento. Con esto la marca poco a poco irá migrando hacia ese segmento.

Por el momento queda claro que modelos como: Mazda2, Mazda3, Mazda MX-5, Mazda CX-3, Mazda CX-30, Mazda CX-5 y Mazda CX-50 no pertenecen a la categoría premium. Sin embargo, los CX-90 y CX-70 han comenzado a mejorar para entrar a tal segmento, de momento no apuntando a BMW o Mercedes-Benz, pero sí a la altura de Acura e Infiniti por ejemplo, pues dicha transición llevará tiempo y con el paso de los años irán agregando autos a ese grupo.
-
La noticia Mazda ya detalla su plan para incursionar en el mundo premium a corto y largo plazo fue publicada originalmente en Motorpasión México por Mau Juárez .
from Motorpasión México https://ift.tt/VmcuAW4
via IFTTT
Comentarios
Publicar un comentario